Saltar al contenido
EDICIONES AMARPPE

EDICIONES AMARPPE

Menú
  • CATALOGO
  • CONTACTO
  • PUBLIQUE CON NOSOTROS
  • COMO COMPRAR

Tienda

¿Qué paso con la gripe A?

20,00€

José Martínez Olmos

José Martínez Olmos (Guadix, Granada, 1958) es médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y Máster Universitario en Salud Pública y Administración Sanitaria.

Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública desde 1988, en la actualidad en excedencia. En esta entidad ha desempeñado las tareas de coordinador del Área de Gestión Sanitaria y Políticas de Salud y ha sido coordinador del Máster en Salud Pública durante 10 años.

Ha sido tutor de más de cincuenta trabajos de investigación en materias de salud pública, prevénción de enfermedades y gestión de servicios de salud.

En el ámbito de la política nacional, desde abril de 2004 hasta septiembre de 2005 ha desempeñado el cargo de Director General de Farmacia y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad y Consumo.

Desde septiembre de 2005 hasta octubre de 2011,ha sido Secretario General de Sanidad ejerciendo la responsabilidad de la gestión de las competencias sanitarias del Gobierno de España en el Sistema Nacional de Salud español.

Ha coordinado los trabajos de todas las CCAA en la respuesta a la pandemia de Gripe A en 2009 y fue Secretario del Consejo Interterritorial del sistema Nacional de Salud; también ha representado a España en múltiples foros internacionales de la UE, la Organización Mundial de la Salud y conferencia Iberoamericana de Ministros de Salud.

Ha sido coordinador del programa electoral de Sanidad del PSOE tanto en las elecciones generales de 2004 como en elecciones generales de marzo de 2008 y de noviembre de 2011.

En la actualidad, es diputado del PSOE por Granada en el Congreso de los Diputados y portavoz de sanidad del Grupo Parlamentario socialista.

Es coordinador federal de la Organización Sectorial de Sanidad del PSOE desde marzo de 2013.

300 disponibles

— O —

SKU: ISBN-13: 978-8494309007 Categoría: CATALOGO Etiquetas: congreso, gripe a, martinez olmos, sanidad
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

Descripción

Breve resumen de la obra:

La pandemia de gripe A de abril de 2009 supuso, no sólo un desafío de salud pública, sino también un desafío de comunicación para las autoridades sanitarias.

Millones de personas en el mundo vivieron con preocupación las noticias que se emitían sobre la evolución de la pandemia desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) y desde los distintos gobiernos de diferentes países.

En el caso de España, por su intensa relación con México, los primeros casos sospechosos aparecieron pocos días después de la declaración de alerta mundial realizada por la directora de la OMS, Margaret Chan.

En este libro, el doctor Martínez Olmos nos introduce en el interior de la «sala de mandos» del Ministerio de Sanidad y del Consejo interterritorial del Sistema Nacional de Salud y realiza un relato claro, directo y sencillo de todo el proceso en el que participó junto a la entonces Ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez que, a su vez, realiza el prólogo de la obra.

La gestión de la pandemia de gripe A es analizada por el doctor Martínez Olmos con un relato honesto, sincero y con algunos elementos de crítica y autocrítica. Ello es imprescindible para disponer de lecciones aprendidas sobre un proceso que supuso un enorme esfuerzo organizativo y asistencial en todos los países del mundo y, en especial, en los países con más recursos.

Leer este libro es útil para saber como actuar en el futuro ante posibles nuevas alertas globales de salud pública.

El debate de las vacunas, los antivirales, las sospechas sobre la neutralidad de la OMS o sobre las presiones de la industria farmacéutica, el reto de la coordinación entre Gobierno central y Comunidades Autónomas o entre los gobiernos de la Unión Europea, son temas que se abordan en el libro mediante reflexiones del autor y el desarrollo de una entrevista entre la periodista Maite Perea y el doctor Martínez Olmos.

Se incluyen algunas reflexiones relativas a la actual alerta de la OMS sobre el virus del Ebola y el traslado a España del padre Pajares.

La crisis del Ebola pone de manifiesto que este tipo de situaciones están presentes y van a formar parte de nuestra realidad cotidiana.

Por eso, esta obra ofrece claves interesantes para abordar mejor estos desafíos.

Finalmente, debe señalarse que el libro incorpora el testimonio de más de cuarenta protagonistas de primera línea tales como ex consejeros de sanidad, presidentes de sociedades científicas, presidentes de colegios profesionales, periodistas, portavoces de los diferentes grupos parlamentarios, expertos sanitarios y de la OMS o responsables sindicales, entre otros.

Estos testimonios, junto al del ex Presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, complementan una mirada experta y crítica hacia un fenómeno que generó una intensa preocupación social y sanitaria y un desafío de coordinación y de respuesta del que el autor considera deben extraerse lecciones para afrontar situaciones futuras con la mayor solvencia y eficacia posibles.

 

Información adicional

Peso 0.450 kg
Dimensiones 17 × 2 × 24 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “¿Qué paso con la gripe A?” Cancelar la respuesta

Debes acceder para publicar una reseña.

Productos relacionados

  • La sanidad del futuro a propósito de la hepatitis C

    20,00€
    Añadir al carrito
  • El ladrón de nuestras vidas

    16,00€
    Añadir al carrito
  • BIOÉTICA DE SALUD PUBLICA

    12,00€
    Añadir al carrito
  • FIRST things FIRST. Guía completa para la preparación del B2 de ingles

    20,00€
    Añadir al carrito
Síguenos en las redes sociales
Copyright © 2023 EDICIONES AMARPPE – Tema OnePress hecho por FameThemes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies